jueves, 28 de enero de 2010

Derechos y Deberes de los colombianos





Que es Derecho:
"Derecho" deriva del latín "directium" que significa 'directo', 'derecho'. Otros dicen que la palabra "Derecho" deriva de "dirigere", que significaría 'enderezar', 'ordenar', 'guiar'.

Que es Deber:
Hace alusión a estar obligado a algo por la ley divina, natural o positiva así como aquella con obligación de respeto, gratitud u otros motivos con alguien.






Derechos Fundamentales
-Derecho a la vida
-Derecho a la libertad
-Derecho de libre asociación,
-Derecho a una vivienda digna
-Derecho a la educación







Los artículos 83 a 94 están destinados a dar continuidad y efectividad a todos los derechos anteriormente mencionados. Para ello, se disponen mecanismos legales a los cuales, los colombianos podrán acudir, cada vez que sea violado cualquiera de sus derechos. Protección y aplicación de los derechos



De los deberes y obligaciones El artículo 95, establece que todos los colombianos están en la obligación de respetar las leyes preconizadas en la carta constitucional. Para ello, a través de nueve puntos fundamentales, sintetizalos deberes de los colombianos.




Entre ellos figuran:



-El respeto a los demás y a las autoridades
-El principio de solidaridad social.
-La defensa de los derechos humanos.
-La colaboración para el buen funcionamiento de la administración de justicia.
-La conservación del medio ambiente.

derechos y deberes de los trabajadores

Historia

En junio de 1998, los representantes de los gobiernos, los empleadores y los
trabajadores, reunidosen la Conferencia Internacional del Trabajo, tomaron una medida histórica al adoptar la Declaración. El Director General de la época, Sr. Michel Hansenne, declaró lo siguiente: "la OIT asume las tareas que le ha encomendado la comunidad internacional, adoptando a tal efecto, habida cuenta de las realidades de la mundialización de la economía, una verdadera plataforma social mínima de ámbito mundial. Así, la Organización Internacional del Trabajo está en condiciones de abordar con optimismo el nuevo siglo que se acerca".

La Cumbre Mundial de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Social celebrada en Copenhague declara que cuatro categorías de principios y derechos en el trabajo son fundamentales e invita a todos los gobiernos a proteger y promover su respeto.

Acerca de la declaración

La Declaración de la OIT relativa a los principios y derechos fundamentales en el trabajo tiene por objeto lograr que el progreso social vaya a la par con el progreso económico y el desarrollo.

DEBERES
- Procurar el cuidado integral de su salud.
- Suministrar información clara, veraz y completa sobre su estado de salud.
- Cumplir las normas de seguridad e higiene propias de cada empresa.
- Participar en la prevención de los riesgos profesionales mediante las actividades que determinen de manera conjunta la empresa y la ARP.

DERECHOS

- El primero es el derecho a un proceso de inducción y de entrenamiento en seguridad pues antes de iniciar cualquier ocupación es obligación del empleador informar sobre las políticas y las medidas de seguridad de la empresa, sobre los factores de riesgo propios de la actividad económica y los específicos al oficio, al igual que la forma de prevenirlos y controlarlos.

- Otro derecho que tenemos como trabajadores es la garantía de la salud y la seguridad desde el principio. Identificando los factores de riesgo de cada trabajo y controlando la fuente de esos riesgos.

Generalidades



Alumnos en formacion sena 1999-2009 a sido de 6.500.000.

El sena tiene 267 Centros de formacion en todo el pais.

205 Aulas moviles.

Formación Titulada
- Formación de Tecnólogos.
- Formación de Técnicos
- Especialización Técnica
- Especialización Tecnológica
- Ingeniero Técnico
- Formación Ocupacional.

Formación Complementaria
- Formación Continua.
- Formación Ocupacional

El sena cuenta con un programa que consiste en educar a jovenes que se encuentran bulnerables en todo el pais para asi brindarles una alta calidad educativa y asi ellos mismos poder ayudar a su region.

Servicio Público de Empleo
Portal que facilitar y mejorar las condiciones de intermediación entre las personas que buscan empleo y las empresas que buscan los candidatos.

http://colombianostrabajando.sena.edu.co

Programa de integración con la educación media
Orientar la educacion media en colombia y ofrecer todos sus servicis para los jovenes de grado 9,10 y 11,desarrolen y adquieran competencias que facilite su continuidad en su formacion laboral.

noventa y nueve alianzas con universidades como:

la unad, univeridad de antioquia, universidad del tolima, universidad santander, universidad central, universidad javeriana etc.....



Para alcanzar estos objetivos el SENA tiene que transformarse

premisas:
- anticipacion y flexibilidad

- acelercion del aprendizaje

- eficiencia y productividad

antes solo exitia una sola forma de conocimiento, actualmente el sena incorporo 3 sistemas mas de educacion,

las cuales son:

- Las TIC (tecnologia de informacion y comunicaciones)
-Trabajo en equipo
-Entorno

Alinzas con epresas como:
TELMEX, TELEFONICA, TELECOM, GOOGLE, IBM, MICROSOFT, DELPHI, ORACLE, SUN MICROSISTEMA, CISCO SYSTEMS...

ITERNACIONALIZACION
Cuenta con 72 Instituciones de 23 Países y 4 Organismos Internacionales










SENA



En el sena aparte de brindarnos una educacion, tambien nos enseña a formarnos como personas, trabajadores, empresarios y aprender a desenvolvernos en un medio industrial.

Una de las misiones de el sena no es darnos solo una formacion para ser un operario de una empresa sino para tener una idea de emprendiento para ser independientes y asi crear nuestra propia empresa.

¿Que es el SENA?
Es una Institución pública encargada de la función que le corresponde al estado de invertir
en el desarrollo social y técnico de los colombianos ofreciendo y ejecutando la
Formación Profesional gratuita, para la incorporación y el desarrollo de las personas en
actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del
país.

¿Que hace el SENA?
Contribuye al incremento de la productividad y competitividad de las empresas colombianas.
Formación Profesional Integral. Formación a la Medida. Programa Inglés para todos los Colombianos. Servicios Tecnológicos. Innovación y Desarrollo Tecnológico. Formación Especializada y Actualización Tecnológica del Recurso Humano. Transferencia de Conocimiento y Tecnología. Contrato de Aprendizaje. Programa de Integración con la Educación Media.
Certificación de Competencias Laborales. Servicio Público de Empleo. Asesoría en la Creación de Empresas: Incubadoras de Empresas. Fondo Emprender.

miércoles, 27 de enero de 2010

serigrart

SERIGRAFIA


La serigrafía es una técnica de impresión empleada en el método de reproducción de documentos e imágenes sobre cualquier material, y consiste en transferir una tinta a través de una malla tensada en un marco, el paso de la tinta se bloquea en las áreas donde no habrá imagen mediante una emulsión o barniz, quedando libre la zona donde pasara la tinta.

El sistema de impresión es repetitivo, esto es, que una vez que el primer modelo se ha logrado, la impresión puede ser repetida cientos y hasta miles de veces sin perder definición.




MEDIOS IMPRESOS

La publicidad en medios impresos es la forma más tradicional de marketing. El realizar una selección apropiada de cabeceras de entre la gran magnitud disponibles en el mercado puede ser un asunto complicado. Media-Agent le puede guiar a través de este proceso y en la investigación de las últimas cifras demográficas y de audiencias para asegurarse de que usted siempre llega a su grupo objetivo deseado.









IMPRESION OFFSET





La impresión offset es un método de reproducción de documentos e imágenes sobre papel o materiales similares, desarrollado por Ira Rubel a comienzos del siglo XX, que consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre una plancha metálica, compuesta generalmente de una aleación de aluminio. Constituye un proceso similar al de la litografía. La plancha toma la tinta en las zonas donde hay un compuesto hidrófobo (también conocido como oleófilo) y el resto de la plancha (zona hidrófila) se moja con agua para que repela la tinta; la imagen o el texto se trasfiere por presión a una mantilla de caucho, para pasarla, finalmente, al papel por presión.