jueves, 28 de enero de 2010

Derechos y Deberes de los colombianos





Que es Derecho:
"Derecho" deriva del latín "directium" que significa 'directo', 'derecho'. Otros dicen que la palabra "Derecho" deriva de "dirigere", que significaría 'enderezar', 'ordenar', 'guiar'.

Que es Deber:
Hace alusión a estar obligado a algo por la ley divina, natural o positiva así como aquella con obligación de respeto, gratitud u otros motivos con alguien.






Derechos Fundamentales
-Derecho a la vida
-Derecho a la libertad
-Derecho de libre asociación,
-Derecho a una vivienda digna
-Derecho a la educación







Los artículos 83 a 94 están destinados a dar continuidad y efectividad a todos los derechos anteriormente mencionados. Para ello, se disponen mecanismos legales a los cuales, los colombianos podrán acudir, cada vez que sea violado cualquiera de sus derechos. Protección y aplicación de los derechos



De los deberes y obligaciones El artículo 95, establece que todos los colombianos están en la obligación de respetar las leyes preconizadas en la carta constitucional. Para ello, a través de nueve puntos fundamentales, sintetizalos deberes de los colombianos.




Entre ellos figuran:



-El respeto a los demás y a las autoridades
-El principio de solidaridad social.
-La defensa de los derechos humanos.
-La colaboración para el buen funcionamiento de la administración de justicia.
-La conservación del medio ambiente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario